Noticias
A través del programa de Formación de Talento Altamente Especializada (TAE), el gobierno de Jalisco en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), llevaron a cabo 2,867 capacitaciones en especialización y reconversión de alta tecnología.
En el programa participaron más de 30 empresas del sector tecnológico y público en general, con lo que se logró superar el objetivo inicial de 2,500 talentos, con una participación 14.68% mayor a lo proyectado.
El programa de Formación de Talento Altamente Especializada tiene como propósito fortalecer y desarrollar el ecosistema de innovación de Jalisco.
La iniciativa TAE estuvo compuesta de 91 cursos divididos en 9 ejes temáticos en reconversión y especialización: Infraestructura TI, Lenguajes de programación, Bases de datos y redes, Blockchain, Ciencia de datos, Software embebido y diseño de microelectrónica, Desarrollo de SW, Metodologías de arquitectura de software, Inteligencia Artificial (IA) y Pruebas de software.
Lea también: Arranca REDi, el programa que impulsará MiPyMEs en Jalisco
La Iniciativa fue un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; CANIETI Occidente; la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL) con el objetivo de fortalecer al talento perteneciente al ecosistema tecnológico mediante la especialización y reconversión de perfiles adaptables en torno a tendencias tecnológicas con el propósito de atraer nuevos proyectos para las empresas de la Industria de Alta Tecnología, y con ello una reactivación económica.
Al respecto, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Alfonso Pompa Padilla, destacó la importancia de este tipo de programas de impulso y fortalecimiento al talento, nombrando como socios a las empresas participantes en el crecimiento del ecosistema tecnológico de Jalisco.
Lea también: Gto y Brasil buscan estrechar lazos y aumentar
inversiones
Por su parte, Dina Grijalva Varillas, presidente de la CANIETI Occidente, explicó lo que se busca lograr con la implementación del programa.
“El objetivo del programa es precisamente fortalecer y desarrollar el talento de nuestra industria de alta tecnología a través de la especialización, pero también la reconversión de perfiles que permita a las empresas de nuestra industria atraer nuevos proyectos y crecer los existentes, potenciando así la economía del estado.”
Este programa de capacitación genera un gran impacto en los participantes, pues de acuerdo con información emitida por el gobierno de Jalisco, los asistentes obtuvieron beneficios laborales como aumentos de sueldo (23%), ascensos (5.9%) e incluso mayores oportunidades en las entrevistas de trabajo (9.3%).
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de